Metros por segundo de Stine Pilgaard

Metros por segundo es una novela de Stine Pilgaard, publicada por Nórdica libros y traducida por Daniel Sancosmed Masiá.

El libro "Metros por Segundo" es una novela que narra la historia de una joven pareja danesa que se traslada a una comunidad en Jutlandia, Dinamarca. La pareja junto a su bebé aterriza en un entorno, que, aunque no es hostil, sí se rige por sus propias reglas. Unas reglas del juego sociales que, a alguien de ciudad, como nuestra narradora protagonista, le va a costar decodificar.

 La obra explora temas de aventuras, relaciones humanas y dilemas sociales en un entorno nuevo y desconcertante. Este libro ha sido premiado en Dinamarca y es conocido por su estilo sencillo y divertido.

La novela se narra mediante tres géneros: la prosa, el cuerpo de la novela, en que se desarrollan las peripecias de nuestra protagonista y su entorno; las canciones que ella y algunos compañeros de la escuela escriben sobre melodías danesas tradicionales que forman parte del cancionero de la escuela y que transforman en una especie de divertidas canciones-protesta; y el consultorio en el que trabaja nuestra narradora, un espacio en el que los ciudadanos de Velling de forma anónima le plantean temas que les preocupan y a los que ella debe dar respuesta.

Los diálogos son directos y precisos, y el lenguaje es claro y conciso. Además, ha sabido presentar unos personajes perfectamente creados, profundos, y unas situaciones ricamente descritas, captando a la perfección los absurdos de la vida cotidiana en Velling. 

Metros por segundo es un homenaje a la conversación, a las relaciones sociales y a esos choques culturales que se producen de forma cotidiana a pequeña escala. Y una completa comedia, divertida y ácida, sobre la maternidad en un entorno rural, sobre el concepto de identidad y normalidad y sobre el arte de encajar en un entorno en el que no puedes decodificar las reglas y, al mismo tiempo, quieres liberarte de él.

Biografía

Stine Pilgaard, nacida el 27 de marzo de 1984 en Vejlby-Risskov, Aarhus, Dinamarca, es una destacada escritora danesa reconocida por su aguda observación de las relaciones humanas y su estilo narrativo humorístico.

Pilgaard se graduó de la Escuela de Escritores de Dinamarca en 2010 y obtuvo una maestría en Danés y Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Aarhus y la Universidad de Copenhague.

Debutó en 2012 con la novela Min mor siger (Mi madre dice), que recibió elogios de la crítica y fue galardonada con el Premio Bodil y Jørgen Munch-Christensens para debutantes. La novela ha sido traducida al noruego e islandés.

En 2015, publicó Lejlighedssange (Canciones de ocasión), una novela que explora las dinámicas de una comunidad de vecinos a través de una narradora que escribe horóscopos y canciones para eventos especiales. Esta obra le valió el Premio de los Bibliotecarios en 2016.

Su tercera novela, Meter i sekundet (Metros por segundo), publicada en 2020, aborda la vida en una comunidad rural en el oeste de Jutlandia. La obra fue aclamada por su humor y profundidad, y recibió el Premio de Literatura del Weekendavisen y el prestigioso premio De Gyldne Laurbær en 2020.

Pilgaard es conocida por su habilidad para retratar las interacciones humanas con humor y empatía, explorando temas como el amor, la comunicación y la vida cotidiana. Sus obras suelen centrarse en personajes que navegan por las complejidades de las relaciones personales y comunitarias, presentando diálogos ingeniosos y situaciones reconocibles que resuenan con los lectores.

Además de los premios mencionados, Pilgaard ha sido nominada a diversos galardones literarios en Dinamarca y sus obras han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público, consolidándola como una de las voces más destacadas de la literatura danesa contemporánea.

WIKIPEDIA

Stine Pilgaard en la biblioteca

Para saber más

Comentarios

Entradas populares de este blog

All About Ireland by Emily Winston

El valor de elegir de Fernando Savater

El Somier de Luisa Castro