Los "no lugares", espacios del anonimato de Marc Augé

Augé introduce el concepto de “no-lugares” para describir espacios de tránsito y anonimato que son característicos de la sobremodernidad, como aeropuertos, centros comerciales, autopistas y estaciones de tren.

Estos “no-lugares” se diferencian de los “lugares” tradicionales que tienen una identidad, historia y relaciones sociales. Los “no-lugares” son espacios donde las personas permanecen anónimas y no establecen vínculos duraderos. Augé argumenta que estos espacios reflejan la soledad y el anonimato de la vida contemporánea.

El libro también explora cómo estos “no-lugares” afectan la percepción del tiempo y el espacio, y cómo influyen en la identidad y las relaciones humanas en la era de la globalización.

Marc Augé

Marc Augé fue un destacado antropólogo francés, nacido el 2 de septiembre de 1935 en Poiters, Francia, y fallecido el 24 de Julio de 2023 en París.

Estudio en la Escuela Normal Superior de París y se especializó en etnología y antropología. A lo largo de su carrera, Augé realizó extensas investigaciones de campo en África Occidental, especialmente en Costa de Marfíl, donde estudió a los pueblos Alladian.

Fue director de la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales (EHESS) en París entre 1985 y 1995

Es conocido por haber acuñado el concepto de “no-lugares” en su obra “Los No-lugares: Espacios de anonimato, una antropología de la sobremodernidad (1995), donde describe espacios de tránsito y anonimato como aeropuertos, centros comerciales y autopistas.

Para saber más

Comentarios

Entradas populares de este blog

All About Ireland by Emily Winston

El valor de elegir de Fernando Savater

El Somier de Luisa Castro