El jugador de ajedrez de David Sala

1941. Mirko Czentovic, campeón del mundo de ajedrez, embarca en un viaje de Nueva York a Buenos Aires. Algunos de los otros pasajeros le reconocen y se proponen conseguir jugar una partida contra él. 

Sin embargo, la historia más interesante la conoceremos de mano de un aristócrata austríaco que se une a este grupo durante una de las partidas. 

Este cómic es una adaptación de la obra de Stefan Zweig “Novela de ajedrez”.

David Sala

David Sala nació en 1973 en Décines, parte de la metrópoli de Lyon. Se formó en la academia Émile Cohl y comenzó a trabajar en el mundo editorial ilustrando cubiertas de novelas, libros infantiles y libros didácticos juveniles.

En el mundo del cómic comenzó a trabajar junto a Jorge Zentner y, en 2009, empezó sus trabajos en solitario con “One of Us”. En “Cauchemar dans la rue” creó una obra basada en textos de Robin Cook, lo que volvió a hacer en “El jugador de ajedrez” con Stefan Zweig.

El último cómic que ha publicado, “El peso de los héroes” cuenta la historia de su familia, exiliada tras la Guerra Civil española.

La crítica ha dicho

"Es una obra de primeros planos y miradas, de pausas. Estas le sirven a Sala para explorar los sentimientos de sus personajes. A partir del momento en el que el Sr. B comienza a contar su pasado el trabajo de Sala, abandona todo el clasicismo narrativo de la primera parte para mostrarnos primero el aislamiento y luego el descenso a la locura." Diego García Rouco (El jugador de ajedrez, en Zona Negativa)

"La obra original de Zweig contenía un mensaje claro contra la barbarie nazi. Zweig, como el señor B., se veía fuera de su Viena natal y ya nunca volvería a ella. De la misma forma que la elegante prosa de Zweig, que se sabe desterrado de un mundo que ya ha terminado, la novela gráfica actualiza esa misma idea, en un contexto de incerteza política y de triunfo de la barbarie." Josep Oliver (‘El jugador de ajedrez’: David Sala adapta la novela de Stefan Zweig, en Papel en blanco)

"El personaje encargado de presentarnos a Czentovic nos explica rápidamente sus humildes orígenes y azarosa vida. El lector solo necesitará un par de páginas para saberlo todo sobre este personaje, librándolo así el autor de un inútil gasto de energía, ya que no es Czentovic quien nos debe interesar sino el misterioso jugador de ajedrez que, en breve, efectuará su aparición, tan pronto como las diferentes jugadas de ajedrez nos lo vayan aproximando poco a poco, ya este será el verdadero protagonista de esta historia: el Señor B, que pone en un aprieto a Czentovic con una jugada falsa sobre el tablero." Encarna Castillo (El jugador de ajedrez, en 13 millones de naves)

David Sala en la biblioteca

"Novela de ajedrez" en la biblioteca

Dossier sobre "El jugador de ajedrez"

Para saber más...

Comentarios

Entradas populares de este blog

All About Ireland by Emily Winston

El valor de elegir de Fernando Savater

El Somier de Luisa Castro