El tesoro del Cisne Negro de Paco Roca y Guillermo Corral

2007. En el Estrecho de Gibraltar una empresa privada encuentra los restos de un barco hundido: el “Cisne Negro”. Sin embargo, desde el Ministerio de Cultura se tiene la sospecha de que en realidad se trata de un buque español.

Lo que sigue es una lucha jurídica y política para llegar hasta el fondo del asunto en defensa del pasado del país. 

“El tesoro del Cisne Negro” ganó como mejor obra nacional los premios Splash Sagunt y Heroes Comic Con Madrid en 2019, además de valerle a Paco Roca el premio a mejor dibujante nacional en los Premios de la Crítica de Dolmen Editorial en el mismo año.

En 2021 se estrenó una serie que adaptaba el cómic dirigida por Alejandro Amenábar llamada “La Fortuna”. 

Los autores

Paco Roca

Paco Roca empezó a trabajar en el mundo del cómic en 1994, tras haber estudiado Bellas Artes y haber estado trabajando en publicidad.

Sus primeros trabajos fueron como dibujante, pero pronto empezó a trabajar casi exclusivamente en solitario. En 2007 publicó en Francia “Rides”, que llegó a España como “Arrugas”, la que probablemente sea su obra más mediática; con la que consiguió numerosos premios y que se llevó al cine en forma de película animada y que fue un punto de inflexión en su carrera.

Otras de sus obras más conocidas son “El invierno del dibujante”, la trilogía del hombre en pijama (“Memorias de un hombre en pijama”, “Andanzas de un hombre en pijama” y “Confesiones de un hombre en pijama”), “Los surcos del azar” y “La casa”.

Guillermo Corral

Guillermo Corral creció entre Suiza, España y Bélgica. Desde 1997 es diplomático de carrera, habiendo trabajado en países como Turquía, Tanzania, Bélgica, Estados Unidos o Cuba. 

En el mundo de la literatura ha publicado numerosas historias cortas y un libro de relatos. “El tesoro del Cisne Negro” es su primera incursión en el mundo del cómic.

La crítica ha dicho

"Estamos ante una historia que mezcla realidad con ficción, el resultado es una mezcla de un documental con aventuras, intrigas políticas, un thriller judicial y unas gotas de romance. Todas estas partes están muy bien equilibradas consiguiendo que una historia que en realidad debió ser bastante tediosa y árida funcione a la perfección." Diego García Rouco (El tesoro del Cisne Negro, en Zona Negativa)

"[...] el mayor mérito de [...] El tesoro del Cisne Negro es convertir en trepidante una historia en la que la única escena de acción tiene lugar en la página 200, y la más movida del resto es una con Ventura yendo a despertar al ministro de madrugada para contarle algo. Y no me quedo corto con lo de trepidante: La obra no da tregua y te mantiene pegado a ella de principio a fin." Alejandro Martínez (El tesoro del Cisne Negro, de Guillermo Corral y Paco Roca, en Es la hora de las tortas!!!)

"[Paco Roca y Guillermo Corral] nos muestran una vuelta de tuerca a las historias de aventuras, una aventura divertida, con intriga y sin descanso, pero desde el otro lado, desde la perspectiva burocrática y de los despachos. Nada de trampas, acción ni tiroteos, en su lugar, tenemos sillas, oficinas y papeleo, mucho papeleo." Fede (El Tesoro del Cisne Negro en Los Invencibles Podcast)

Los autores en la biblioteca

Paco Roca

Guillermo Corral

Dossier sobre "El tesoro del Cisne Negro"

Para saber más

Comentarios

Entradas populares de este blog

All About Ireland by Emily Winston

El valor de elegir de Fernando Savater

El Somier de Luisa Castro