Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Miss Marte de Manuel Jabois

Imagen
—¿Es verdad que es Miss Marte? —Sí, es que allí hay otro canon. 1993. Mai, una chica muy joven con una niña de dos años, llega a un pueblo de costa poniéndolo todo patas arriba. Enseguida hace amigos, conoce a Santi, se enamoran al instante y al cabo de un año celebran una boda que acaba en tragedia, cuando la noche de la fiesta la hija de Mai desaparece misteriosamente. 2019. La periodista Berta Soneira se dispone a rodar un documental sobre el suceso ocurrido veinticinco años atrás. Para ello, entrevista a todos los que aún lo recuerdan, reescribiendo el relato de un día que cambió la vida de todos. LECTURALIA «Miss Marte» es una novela que se desarrolla entre dos épocas, en 1993 y 25 años después. En 1993, una joven llamada Mai, junto con su hija de dos años, llega a un pueblo costero en Galicia, causando un gran revuelo entre sus habitantes. Rápidamente, Mai se enamora de un chico local, Santi, y deciden casarse. No obstante, la felicidad se torna en tragedia cuando, en la noche de...

Sensación térmica de Mayte López

Imagen
Sensación térmica es una novela escrita por Mayte López y publicada en 2021 por la editorial Libros del Asteroide. Lucía, una joven mexicana, ha dejado atrás un hogar violento para mudarse a un departamento infestado de ratones en el East Village de Nueva York. Allí conoce a Juliana, una chica de Colombia que la deslumbra con su alegría caribeña y con la que comparte el asombro y el entusiasmo por la nueva ciudad. Pero cuando Juliana inicia una tormentosa relación con un profesor veinte años mayor que ella, Lucía rememora el maltrato que la persigue desde su niñez y que reconocerá en la progresiva transformación de su amiga. Sensación térmica nos habla de la amistad femenina y de la violencia íntima, esa que se esconde disfrazada de amor y que explota a puerta cerrada en una casa cualquiera. Una violencia que repta y acecha en las letras de las canciones, en las leyendas y en los cuentos infantiles. Con una prosa excepcionalmente ágil y genuina, Mayte López nos sumerge en una histori...

Casi de Jorge Bustos

Imagen
Casi es un libro de no ficción escrito por Jorge Bustos, publicada por la editorial Libros del Asteroide en 2024.  Refleja las vivencias de un centro de acogida. No lejos del Palacio Real de Madrid se levanta el centro de acogida más antiguo y grande de España. Turistas y vecinos conviven allí con el colectivo más vulnerable, caótico y olvidado de nuestra sociedad: el de las personas sin hogar. Aquellos a los que no les queda nada salvo un último propósito de supervivencia. Su número sigue creciendo, silenciosamente, en el seno de nuestras ciudades. El autor vuelca toda su experiencia como periodista en un relato exento de concesiones, pero en el que no se olvida de incluir ni la ternura ni el humor. Biografía Jorge Bustos es un periodista y escritor nacido en Madrid en 1982. Estudió Filología Clásica y Teoría de la Literatura en la Universidad Complutense, pero se decidió por el periodismo. Empezó escribiendo en revistas y prensa local antes de dar el salto a los medios nacionales...

Hierba de Keum Suk Gendry-Kim

Imagen
Durante la Segunda Guerra Mundial, en el contexto de la expansión imperialista de Japón, miles de mujeres fueron utilizadas como esclavas sexuales bajo el eufemismo de “mujeres de consuelo”.  Lee Ok-Sun fue una de estas mujeres y Keum Suk Gendry-Kim nos trae su historia a partir de las entrevistas que mantuvo con ella, desde sus orígenes humildes hasta sus vivencias durante la Segunda Guerra Mundial y más allá. La autora Keum Suk Gendry-Kim es una dibujante de comics y traductora de Corea del Sur nacida en 1971. En 1994 dejó Corea, mudándose a París, donde comenzó su carrera en el mundo del cómic traduciendo cómics coreanos al francés, para, más adelante empezar a crear sus propias obras. Tras mudarse de vuelta a Corea en 2011 y haber publicado algunas obras más pequeñas, publicó “Le chant de mon père” para el mercado francés en 2012. Además de “Hierba”, algunas de sus otras obras que se han traducido en España son “La espera” y “Mañana será otro día”, ambas también basados en hech...

Los anillos de Saturno de W. G. Sebald

Imagen
Los anillos de Saturno es una novela del escritor alemán W.G. Sebald, publicada originalmente en el año 1995 y reeditada por Anagrama en el año 2008. Traducida por Carmen Gómez Garcia y Georg Pichler. La historia es de un escritor que emprende un viaje a pie por el condado de Suffolk, en la costa este de Inglaterra, para llenar el vacío que se ha apoderado de su interior al haber concluido un trabajo importante. Es una novela mezcla de autobiografía, historia y ficción. En este viaje va evocando acontecimientos históricos europeos y reflexionando sobre el desmoronamiento de la utopía europea.  El libro está repleto de personajes fantasmales, Sebald vaga por los lugares donde se sucedieron algunos hechos, resucita a sus personajes durante unos momentos para nosotros, para dejarlos descansar después. La película de 2012, Patience (After Sebald) , dirigida por Grant Gee, está basada en el libro. Biografía W. G. Sebald (1944-2001) nació en Wertach, Alemania. Después de acabar sus estud...

Limpia de Alia Trabucco Zerán

Imagen
Novela escrita por Alia Trabucco Zerán y editada por Lumen en el año 2023. Lo interesante de esta novela es que desde las primeras líneas ya conocemos el desenlace y lo que la autora nos propone es descubrir página a página por qué tiene lugar ese trágico final. Escrita en forma de monólogo es también un retrato de las vidas de una familia acomodada de Santiago de Chile.  Biografía Alia Trabucco Zerán (Santiago de Chile, 1983) estudió Derecho en la Universidad de Chile, un máster en Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York y un doctorado en Literatura Hispanoamericana en el University College London. En 2015 publicó la novela La resta, que fue finalista del Man Booker International y le valió el Premio Mejor Novela Inédita del Ministerio de las Culturas de Chile, galardón que volvió a obtener con Limpia, su última obra, en traducción en trece países. En 2022 se le otorgó el Premio Anna Seghers por su trayectoria literaria. Lumen publicó también Las homicidas en 2019, que ...

La mujer de Wakefield de Eduardo Berti

Imagen
Novela publicada por Tusquets Editores S.A. en el año 2000. En ella su autor, Eduardo Berti, da una vuelta de tuerca al famoso relato Wakefield de Nathaniel Hawthorne. En este relato Nathaniel nos narra cono en el seno de un respetable matrimonio londinense del siglo XIX ocurre un día un hecho insólito: Charles Wakefield, el marido, le dice a su esposa, Elizabeth, que debe salir de viaje por unos días. Al poco tiempo, Elizabeth descubre la realidad: su marido lleva una vida furtiva a pocas calles de su casa. Berti decide contar la historia desde el punto de vista de la mujer y nos relata toda una serie de eventos que relaciona con los destructores de máquinas que en el siglo XIX se oponían a la industrialización en Gran Bretaña. Biografía Eduardo Berti nació en Buenos Aires, Argentina, en noviembre de 1964. Vive actualmente en Francia, es miembro desde 2014 de OuLiPo (el famoso Ouvroir de Littérature Potentielle, fundado por Raymond Queneau y François Le Lionnais) y ha recibido varios ...

Wakefield de Nathaniel Hawthorne

Imagen
Wakefield es un cuento del escritor estadounidense Nathaniel Hawthorne, que se publicó por primera vez en la edición de mayo de 1835 de la revista New-England . Esta historia sólo tenía siete páginas cuando se publicó.  La versión que nosotros estamos leyendo está publicada por la editorial Nordica, ilustrada por Ana Juan (Premio Nacional de Ilustración 2010) y traducida por Mª José Chulía García. Biografía Nathaniel Hawthorne (Salem, 1804 – Plymouth, 1864). Novelista estadounidense. Nacido en el seno de una familia de vieja estirpe puritana, tanto su vida como su obra se vieron marcadas por la tradición calvinista. Su temprana vocación literaria lo obligó a afrontar numerosos problemas económicos, ya que sus obras no le daban lo suficiente para vivir. Hawthorne es conocido sobre todo por sus relatos breves que él llamó «cuentos», muchas veces de contenido siniestro, al gusto de la época, y por sus cuatro novelas largas: La letra escarlata  (1850),  La casa de los siete ...