Murasaki de Julio Baquero Cruz

Murasaki es una novela de Julio Baquero Cruz, publicada por Menoscuarto ediciones en 2013.

Novela ambientada en el Japón de la época Heian (último periodo de la época clásica de la historia japonesa, entre los años 794 a 1185,  en el que la capital era Kioto. Es el periodo de la historia japonesa en que el confucianismo y otras influencias alcanzaron su punto máximo). 

Podemos hablar de una novela poética marcada por un ritmo tranquilo para que el lector se recree en la riqueza del lenguaje y en las descripciones líricas de un Japón antiguo y lejano en el que contrastan los lujos de la sociedad imperial con el erotismo refinado de las geishas, la pobreza de algunos barrios y la colorista naturaleza de los campos de lavanda y cerezos en flor. Como decimos, hay que afrontar su lectura con calma, ajenos a la rapidez de nuestra sociedad, pues es un libro de conocimiento y encuentro personal, de viaje interior y filosofía.

Biografía

Julio Baquero Cruz nació en Palencia en 1972.

Es escritor y jurista. Ha vivido en Madrid, Nueva York, Brujas, Florencia y Luxemburgo, y en la actualidad reside en Bruselas. Murasaki es su cuarta novela, tras Arquitectura del matadero (2002), Compañeros de piso (2004) y El viaje de un nihilista (Menoscuarto, 2009). En su faceta de traductor destacan sus ediciones críticas, realizadas con Silvia Acierno, del Contra Sainte-Beuve de Proust (premio Stendhal 2005) y de El pintor de la vida moderna de Baudelaire (2009, también publicada en Francia). Con José Pazó fue responsable de la recuperación de los Cuentos del Japón Viejo (2009). Sus relatos y ensayos han aparecido en revistas españolas y extranjeras como Claves, Revista de Occidente, Clarín, Cuadernos Hispanoamericanos y Traffic.

MENOSCUARTO EDICIONES

Julio Baquero Cruz en la biblioteca

Para saber más:

Comentarios

Entradas populares de este blog

All About Ireland by Emily Winston

El valor de elegir de Fernando Savater

Klara And the Sun by Kazuo Ishiguro