El informe de Remedios Zafra

El informe es un ensayo escrito por Remedios Zafra y publicado por la editorial Anagrama.

Zafra ofrece una mirada crítica y profunda sobre cómo las dinámicas actuales del trabajo intelectual están siendo moldeadas por factores como la burocratización, la precariedad, la deshumanización tecnológica y las desigualdades de género.

Señala que las herramientas tecnológicas, especialmente la inteligencia artificial, han empezado a realizar tareas que antes requerían de la creatividad humana, empujando a estos profesionales fuera del mercado laboral. Esto no solo amenaza la subsistencia económica de muchos trabajadores, sino que también desvitaliza el entorno laboral.

Habla también de la reapropiación del tiempo y la transformación del trabajo, así como de la desigualdad de género y hace una crítica del teletrabajo.

Biografía

Remedios Zafra (Zuheros, Córdoba, 1973) es escritora, profesora universitaria e investigadora del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Ha sido profesora de Antropología, Políticas de la Mirada y Estudios de Género. Sus trabajos se orientan al estudio crítico de la cultura contemporánea, la creación e internet. Es autora de El bucle invisible, Frágiles, El entusiasmo: Precariedad y trabajo creativo en la era digital (Premio Anagrama de Ensayo y Premio Estado Crítico), Ojos y capital, (h)adas, Un cuarto propio conectado y Netianas, entre otros libros. Su obra ha obtenido premios como el Internacional de Ensayo Jovellanos, Meridiana de Cultura, de las Letras El Público, Málaga de Ensayo, de Investigación de la Cátedra Leonor de Guzmán y de Ensayo Carmen de Burgos. Su más reciente ensayo es El informe: trabajo intelectual y tristeza burocrática.

ANAGRAMA

La crítica ha dicho

«Hartmut Rosa, Remedios Zafra, Marina Garcés. Han hecho, desde distintos lugares, un examen crítico de ese ritmo que nos lleva a ser como los personajes de la serie de los 2000 Lost: más productivos que nunca aun cuando están varados en una isla perdida» (Pablo Elorduy, El Salto).

«Lo que la autora busca al cabo de todo es que seamos (más) conscientes. Que utilicemos las herramientas a nuestra disposición para construir otras relaciones, otros procesos, otra igualdad y otro acceso al conocimiento crítico y transformador» (Carolina León, Estado Crítico).

Remedios Zafra en la biblioteca

Para saber más

Comentarios

Entradas populares de este blog

All About Ireland by Emily Winston

El valor de elegir de Fernando Savater

El Somier de Luisa Castro