El informe de Remedios Zafra
Zafra ofrece una mirada crítica y profunda sobre cómo las dinámicas actuales del trabajo intelectual están siendo moldeadas por factores como la burocratización, la precariedad, la deshumanización tecnológica y las desigualdades de género.
Señala que las herramientas tecnológicas, especialmente la inteligencia artificial, han empezado a realizar tareas que antes requerían de la creatividad humana, empujando a estos profesionales fuera del mercado laboral. Esto no solo amenaza la subsistencia económica de muchos trabajadores, sino que también desvitaliza el entorno laboral.
Habla también de la reapropiación del tiempo y la transformación del trabajo, así como de la desigualdad de género y hace una crítica del teletrabajo.
Biografía
Remedios Zafra (Zuheros, Córdoba, 1973) es escritora, profesora universitaria e investigadora del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Ha sido profesora de Antropología, Políticas de la Mirada y Estudios de Género. Sus trabajos se orientan al estudio crítico de la cultura contemporánea, la creación e internet. Es autora de El bucle invisible, Frágiles, El entusiasmo: Precariedad y trabajo creativo en la era digital (Premio Anagrama de Ensayo y Premio Estado Crítico), Ojos y capital, (h)adas, Un cuarto propio conectado y Netianas, entre otros libros. Su obra ha obtenido premios como el Internacional de Ensayo Jovellanos, Meridiana de Cultura, de las Letras El Público, Málaga de Ensayo, de Investigación de la Cátedra Leonor de Guzmán y de Ensayo Carmen de Burgos. Su más reciente ensayo es El informe: trabajo intelectual y tristeza burocrática.
ANAGRAMA
La crítica ha dicho
«Hartmut Rosa, Remedios Zafra, Marina Garcés. Han hecho, desde distintos lugares, un examen crítico de ese ritmo que nos lleva a ser como los personajes de la serie de los 2000 Lost: más productivos que nunca aun cuando están varados en una isla perdida» (Pablo Elorduy, El Salto).
«Lo que la autora busca al cabo de todo es que seamos (más) conscientes. Que utilicemos las herramientas a nuestra disposición para construir otras relaciones, otros procesos, otra igualdad y otro acceso al conocimiento crítico y transformador» (Carolina León, Estado Crítico).
Remedios Zafra en la biblioteca
- En el catálogo: pincha aquí.
- En eBiblio: pincha aquí.
Para saber más
- Martín Rodrigo, I. (2024, mayo 11). Remedios Zafra: "El trabajo no puede ser el centro de nuestra vida". El Periódico de España. https://www.epe.es/es/abril/20240511/remedios-zafra-libro-informe-entrevista-ines-martin-rodrigo-102034910
- Lucas, A., & Navarrete, Ángel. (2024, mayo 16). Remedios Zafra: “La falta de confianza en los trabajadores aumenta la burocracia y proyecta sobre ellos una sensación reiterada de que son culpables”. El Mundo.
https://www.elmundo.es/la-lectura/2024/05/16/66423679e4d4d81d0b8b458f.html - Villalba, J. (2024, mayo 28). Remedios Zafra: “Reapropiarnos del tiempo implica no solo reducir jornadas, sino una nueva filosofía del trabajo”. ElDiario.es.
https://www.eldiario.es/era/remedios-zafra-el-informe_128_11401940.html - Azancot, N. (2024, mayo 27). Remedios Zafra, filósofa: “Vivimos como si en nuestras pantallas no se pusiera el sol”. El Español.
https://www.elespanol.com/el-cultural/letras/20240527/remedios-zafra-filosofa-vivimos-pantallas-no-pusiera-sol/857164281_0.html - Buyolo, F. (2024, julio 1). «Es imposible una utopía humana en un mundo donde cada cual sobrevive frente a su pantalla/espejo». Ethic.
https://ethic.es/entrevistas/entrevista-remedios-zafra-utopia/ - Rotaeche, A. (2024, junio 28). Remedios Zafra: “Normalizamos vivir con un cuerpo enfermo que se medica para ser productivo”. lavozdelsur.es.
https://www.lavozdelsur.es/cultura/remedios-zafra-vivir-con-cuerpo-enfermo-se-medica-ser-productivo_317409_102.html - Aramayo, R.R. (2024, julio 2). El Informe de Remedios Zafra, un canto filosófico a la vida entre Kafka y Camus. Nuevatribuna.es.
https://www.nuevatribuna.es/articulo/sociedad/informe-remedios-zafra-canto-filosofico-vida-kafka-camus/20240702121910228510.html - Remedios Zafra: “Algo falla si las máquinas hacen los trabajos que nos motivan y tenemos que seguir haciendo los que no”. (s/f). Rockdelux.com.
https://www.rockdelux.com/cultura/remedios-zafra--algo-falla-si-las-maquinas-hacen-los-trabajos-que-nos-motivan-y-tenemos-que-seguir-haciendo-los-que-no
Comentarios
Publicar un comentario