El Paraíso perdido de Pablo Auladell

Satanás es expulsado del cielo, cayendo hasta el infierno. Sin embargo, esto no es sino un punto medio de su historia: entre lo que le hizo caer y lo que ocurrirá después de ello. 

Es una adaptación gráfica del poema del mismo nombre creado por John Milton que mereció el Premio Nacional de Cómic en 2016.

Pablo Auladell

Nacido en Alicante en 1972, Pablo Auladell comenzó a trabajar como ilustrador en el año 2000. Ya en los primeros años de su carrera recibe respaldos como el Premio de Cómic Injuve en 2000 o una nominación al Premio al Autor Revelación del Saló del Cómic de Barcelona en 2002.

En los siguientes años consiguió premios como Premio del Ministerio de Cultura a las Mejores Ilustraciones de Libros Infantiles y Juveniles en 2005 y el Premio al Autor Revelación del Saló del Cómic de Barcelona en 2006. 

Algunas de sus obras son “El camino del titiritero”, “La Torre Blanca” o “Potemkin”.

Además de su labor como ilustrador e historietista, ha impartido charlas y talleres en España e Italia y ha sido docente del Máster de Ilustración “Ars in Fabula” en Macerata (Italia) y presidente de la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV).

La crítica ha dicho

"El apartado gráfico de Auladell tiene una potencia visual increíble. Su estilo de ilustración es generalmente lírico y delicado. Lánguido y evocador. En ocasiones se vuelve agresivo y contundente. Un predominio de la mancha y la textura confiere un acabado más pictórico a las imágenes, casi impresionista. El ilustrador huye de la literalidad mediante el dibujo, y se beneficia de los recursos propios de esta disciplina, así como los del formato cómic, para contar narrativamente. Su sobriedad no renuncia a la grandilocuencia del poema original." Oriol (Pablo Auladell: El paraíso perdido, en Un libro al día)

"Con unos fondos dignos de William Turner, los personajes son como estatuas cinceladas en mármol, y no por su estatismo sino por su complexión. A veces pareciera que las obras de arte que las emulan en los museos hubiesen cobrado vida. Como si el autor hubiese decidió brindarnos la posibilidad de ver una historia hecha por estatuas y cuadros clásicos de museo." Aitor Aguileta (El paraíso perdido, en Zona Negativa)

"Hay que indicar que esta versión la ha planteado Auladell a modo de un «guión adaptado», en el que las viñetas, o no tienen texto, o tienen muy poco; sin embargo, la inteligente selección de los fragmentos incluidos permite seguir la acción con toda su potencia narrativa, complementándose a la perfección con el complejo simbolismo de las imágenes, las texturas algo difuminadas y los colores fríos empleados por el ilustrador." Libros de Cíbola ({Reseña} Pablo Auladell: El Paraíso Perdido de John Milton (Sexto Piso))

Dossier de "El Paraíso perdido"

Pablo Auladell en la biblioteca

“El paraíso perdido”, de John Milton, en la biblioteca

Para saber más

Comentarios

Entradas populares de este blog

All About Ireland by Emily Winston

El valor de elegir de Fernando Savater

Klara And the Sun by Kazuo Ishiguro