Hablando del asunto de Julian Barnes

©Anagrama
La crítica.
<<Una novela admirable de Julian Barnes donde el lector tiene protagonismo>> (leedor.com)
<<Julian Barnes es un escritor de rara inteligencia. capta los pormenores de la vida moderna con una pericia extraordinaria>> Charles Nicholl (London Review of Books)
<<El libro más divertido e inteligente que he leído en años.>> (Edward Hower, Chicago Tribune Books)
El autor.
Barnes nació en Leicester, Inglaterra, el 19 de enero de 1946. Tras estudiar en el Instituto Ciudad de Londres y en la Universidad de Oxford (en Magdalen College), fue lexicógrafo para el diccionario Oxford. Ejerció luego de periodista, colaborando con medios como el New Stateman, el Sunday Times, The Observer y el New Yorker, ya fuera como articulista, columnista o crítico de televisión. Es autor de varias novelas, compendios de relatos, libros de ensayo e incluso libros de cocina. También es traductor,
Ha sido galardonado con múltiples premios, entre los que destacan el premio E.M. Forster de la Academy Estadounidense de Artes y Letras, el William Shakespeare de la Fundación FvS de Hamburgo, el Médicis francés (fue el primer británico en obtenerlo, siendo además Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia) y fue nominado en tres ocasiones al Premio Booker hasta hacerse con el mismo en 2011.
©Lecturalia
Comentarios
Publicar un comentario